La sonrisa interior y los sonidos curativos

Ahora que ya sabes hacer la sonrisa interior y la has practicado varios días con conciencia, puedes empezar a introducir los 6 sonidos curativos.

Hoy empezarás la sonrisa interior y los sonidos curativos con el pulmón cuya víscera asociada es el intestino grueso.

El pulmón gobierna el Qi o flujo de energía vital y la respiración (respirar es lo primero que hace un bebé al nacer), se encarga particularmente de la inhalación del aire. Por este motivo, y también por su influencia sobre la piel, es el órgano que hace de intermediario entre el organismo y el medio externo.

Practica taoísta de Chi kung

Esta práctica taoísta de chi kung (Qi Gong) conocida como la sonrisa interior y los sonidos curativos, tiene 6 sonidos curativos o yoga sonoro, se encuentra por primera vez en las antiguas escrituras védicas indias, provienen del sánscrito, eran considerados como sonidos misteriosos o vibraciones que conectaban con el Todo.

Yoga sonoro o mantra

La raíz de Mantra es «man» cuya traducción sería pensar y «tra» liberación, por lo tanto, en sentido literal Mantra es expresar el contenido del pensamiento con sonido y liberar su energía.  

El sonido sale del vacío y se produce en el vacío, los elementos tierra, agua, fuego y aire también se manifiestan desde el vacío. El sonido tiene energía, y su vibración puede regular la psicología y la conciencia y puede ayudarte con tus emociones.

Los diferentes sonidos tienen diferentes vibraciones y energías especiales, que pueden usarse para sanar el cuerpo y la mente.

Por lo tanto, la sonrisa interior y los sonidos curativos, son vibraciones de frecuencia que favorecen a nuestros órganos internos para mantenerlos en equilibrio, lo que nos lleva hacia la salud.

Un sonido para cada órgano

Cada sonido o vibración está asociado a un órgano y a la vez a su correspondiente canal energético, su vibración va a ayudar al órgano a equilibrarse (tanto al órgano como a su víscera acoplada) con un sonido diferente, así que sin olvidar la sonrisa vamos a dirigirnos hacia nuestros órganos para sanarlos.

Busca tu lugar de tranquilidad

Ve a tu lugar tranquilo, siéntate cómodamente manteniendo la columna recta y relajada.

Debes saber donde está situado cada órgano para poder dirigir la sonrisa interior hacia él, así que te sugiero que eches un vistazo a la siguiente imagen:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 50h_Bpr40S1-KxbZFiaD6JqQGsHFf31WIh7vPuesum_bmnQrnryuGvHjKuFitXOJWGr6w4xJgSoMI_xKbXO6tmpfRk-tuJCATKyO9AFuxIrf717-h2-XRg9fpky2Is1Q-RKn5_WQGMlYRoFj5r3S5fk

Y una vez tengas conciencia de cada órgano, puedes dirigir hacia él la atención con la sonrisa y su sonido curativo.

Sonriendo al pulmón

Con los ojos cerrados, dirige tu mirada internamente hacia el pulmón, pon tus manos en el pecho mientras los miras, dirige tu atención hacia los dos pulmones, primero uno y luego el otro.

Mira varias veces internamente dirigiendo tu mirada hacia el pulmón izquierdo y luego al derecho, poniendo cada vez más atención en ellos y profundizando a su interior.

Observa si aparece tristeza o depresión, o imágenes de personas o situaciones que te hacen sentir triste…

Cuando hayas mirado con atención esa tristeza o depresión, levanta los brazos de forma relajada por encima de la cabeza y mira hacia tus manos cuyas palmas miran al cielo y pronuncia el sonido : SSSSSSSS

Mientras lo haces, imagina como esa tristeza o depresión salen de tu boca con el sonido y se van hacia la tierra.

Baja los brazos lentamente y coloca las manos sobre las rodillas. Sonríe y deja que se vaya de dentro de tu pulmón la tristeza, la pena, solo déjalo ir, la energía positiva de la tierra subirá hacia tus pulmones.

Mira hacia tu pulmón de nuevo de izquierda a derecha e imagina como se llenan de valentía y sinceridad, siéntete bien y sonríe a tu pulmón.

Ahora imagina una luz blanca que emana de tu pulmón y de tu intestino grueso irradiando todo tu cuerpo y relajándote.

Libro recomendado.

 

 

 

.

      

  

      

  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *